CRI CRI CRACK !

En busca del grillo perdido

Continuando con la línea del anterior espectáculo, «Cri Cri Crack (en busca del grillo perdido)» es una sucesión de diferentes sketches unidos por un hilo argumental y contado desde el «clown». Humor gestual, juegos de palabras, crítica a la actualidad, música, ritmo… se reúnen en esta nueva propuesta escénica con el fin de hacer disfrutar plenamente al espectador.

DESCARGA Dossier Yampo Teatro Cri Cri Crack

Thank you!: una pareja de guiris bastante peculiar realiza una visita a un museo de arte. La guía del mismo intentará atenderlos con la mayor amabilidad posible, pero su paciencia se irá agotando poco a poco… ¡Una buena manera para aprender idiomas… y algo de relajación!

Las 7 de la mañana: La rutina diaria de una joven ejecutiva, contada desde el teatro gestual, se convierte en algo tremendamente excitante y placentero con un ejecutivo atractivo… Pero no faltarán los cafés, los atascos del tráfico, los teléfonos sonando y ¡hasta la Duquesa de Alba! Pero tranquilos, el estrés solo le afectará a la chica, a no ser que os dejéis llevar por el ritmo trepidante de esta escena.

El café: No hay dos españoles que se pidan un café igual. Partiendo de esta máxima, este sketch nos muestra cómo una situación tan cotidiana como pedir un café se convierte en un verdadero infierno para el camarero: solo, cortado con leche condensada, azúcar moreno, leche de avena, de soja, de almendra, sacarina, leche descafeinada de máquina en sobre…. Estáis invitados a un café con nosotros, ¡pero solo si sois capaces de aclararos con la cuenta y pagarla!

¡LA TRIPLE K!: Noviembre de 2023. Cuatro jóvenes deciden pasar un fin de semana en una casa rural en medio de La Mancha. Todos están hablando sobre la alarma social de la Gripe A pero… uno de ellos no para de estornudar y toser. Poco a poco se van sugestionando hasta que… ¡Bueno, no contaremos el final, pero saldréis contagiados… de risa!

Matix: ¿Os habéis imaginado alguna vez viajar a través del espacio y del tiempo? Pues el norteamericano Doctor Thomas y su equipo conseguirán, en su misión Matix, transportar al público a través de un viaje interestelar al futuro… No sabremos si lo lograrán o no pero disfrutaréis de música cibernética, humor gestual, diálogos ingeniosos y una pizca de crítica social de actualidad. ¿Qué, os atrevéis a uniros a la misión “Matix”?

Y entre sketch y sketch: Cuatro personajes bastante juguetones y perezosos intentarán darle caza a un grillo dispuesto a boicotear cualquier momento de humor del espectáculo.

Entradas recientes

«¡Dilo, reina!»: estrenamos en marzo de 2026 con voz de mujer

7 de marzo de 2026 en Auditorio «Infanta doña Elena» de Águilas. Esa es la fecha de estreno de nuestro siguiente espectáculo: «¡Dilo, reina! (una historia del teatro universal con voz de mujer)». Una nueva aventura de la Calderona y la Baltasara, quienes deberán enfrentarse a un ataque informático planetario que borra del mundo digital todas las obras de teatro con personajes femeninos. Para ello, deberán completar con éxito la misión “¡Dilo, reina!”, que consiste en viajar por el espacio y el tiempo representando a los personajes femeninos más relevantes del teatro universal. Pero no lo tendrán fácil, pues su compadre Solano será víctima de un extraño virus que está asolando a la Humanidad.  

Os dejamos con un dossier provisional de la obra. Así os hacéis una idea de la ¡tremenda liada que tenemos entre manos y que disfrutaréis en breve!

  1. MATERIAL DIDÁCTICO DE «¡MUJER TENÍAS QUE SER! (una historia del teatro español con nombre de mujer)»: descripción del proyecto, flyer de la obra, figurines digitales y vídeo entrevista con alumnado reflexionando sobre feminismo Deja un comentario